ERP: La herramienta definitiva para centralizar la información de tu empresa

ERP: La herramienta definitiva para centralizar la información de tu empresa

ERP: La herramienta definitiva para centralizar la información de tu empresa Si tu negocio parece un rompecabezas con piezas que no encajan, un ERP puede ser la solución. Este sistema conecta departamentos como ventas, inventarios, compras y finanzas en una única plataforma, garantizando que toda la información fluya sin interrupciones. Ventajas principales: • Toma de decisiones más rápidas: Con datos centralizados, tendrás una visión completa de tu negocio. • Automatización de procesos: Desde facturación hasta órdenes de compra, ahorra tiempo y elimina errores manuales. • Mayor control: Monitorea cada área en tiempo…
VER MAS
Carga consolidada, una solución para tu transporte

Carga consolidada, una solución para tu transporte

Carga consolidada, una solución para tu transporte La carga consolidada es una estrategia clave para reducir costos y mejorar la eficiencia en el transporte. Con un TMS, puedes maximizar este proceso combinando envíos de varios clientes o destinos en un solo vehículo. ¿Qué ventajas ofrece? • Menores costos: Distribuyes los gastos de transporte entre múltiples pedidos. • Reducción de emisiones: Optimizar el uso de los vehículos también disminuye el impacto ambiental. • Mejor uso del espacio: Aprovechas al máximo la capacidad de carga de cada unidad. Utilizá un TMS para analizar datos…
VER MAS
Cómo detectar fugas de dinero ocultas en tu flota

Cómo detectar fugas de dinero ocultas en tu flota

Cómo detectar fugas de dinero ocultas en tu flota ¿Sabías que pequeñas ineficiencias diarias pueden generar grandes pérdidas al final del mes? Detectar y eliminar estas fugas de dinero es clave para una operación de flotas rentable. Aquí tienes las áreas más comunes a revisar: 1. Consumo de combustible: Verifica el uso excesivo de combustible por rutas ineficientes o malas prácticas de conducción. 2. Mantenimiento reactivo: Realizar reparaciones solo cuando hay fallas puede salir más caro que implementar un plan de mantenimiento preventivo. 3. Tiempos muertos: Analiza el tiempo que los vehículos…
VER MAS
Cinco KPIs para mejorar tu operación logística con un WMS

Cinco KPIs para mejorar tu operación logística con un WMS

Cinco KPIs para mejorar tu operación logística con un WMS En logística, la frase "lo que no se mide, no se mejora" no podría ser más cierta. Un WMS (Sistema de Gestión de Almacenes) te permite monitorear métricas esenciales para optimizar tu operación. Estas son 5 que no puedes pasar por alto: 1. Precisión de inventarios: Con un WMS puedes alcanzar niveles de precisión superiores al 99%, reduciendo errores que generan costos innecesarios. 2. Rotación de inventarios: Identifica los productos que más se mueven y los que están estancados para tomar decisiones…
VER MAS
Cómo controlar el inventario rápido y sin errores

Cómo controlar el inventario rápido y sin errores

Cómo controlar el inventario rápido y sin errores Minimiza pérdidas con nuestra guía de soluciones efectivas ¿Qué es un inventario físico? El inventario físico consiste en verificar manualmente las existencias del almacén para contrastarlas con los registros. Esto garantiza la precisión del stock y detecta daños o pérdidas de productos. Tipos de inventarios más efectivos 1. Inventario anual: Un recuento global al cierre del año fiscal. 2. Inventario rotativo: Recuentos periódicos planificados para evitar grandes interrupciones. 3. Inventario en tiempo real: Monitoreo continuo con un WMS (Sistema de gestión de almacen). 3…
VER MAS
Diez problemas típicos de intralogística (y sus soluciones)

Diez problemas típicos de intralogística (y sus soluciones)

Diez problemas típicos de intralogística (y sus soluciones) ¿Te enfrentas a estos problemas logísticos en tu depósito? Aquí están las soluciones La gestión de un depósito puede volverse compleja con la creciente demanda del mercado y las expectativas de los clientes. A continuación, te compartimos los 10 problemas más comunes que enfrentan las empresas en sus depósitos y cómo RDSCube puede ayudarte a superarlos. 1. Espacio desaprovechado: Soluciones como estanterías más altas o racks compactos optimizan el espacio sin necesidad de ampliación. 2. Desorganización de la mercadería: Un sistema de gestión de…
VER MAS
Por qué hacer inventario cíclico

Por qué hacer inventario cíclico

Por qué hacer inventario cíclico El inventario cíclico permite contar productos de forma periódica sin interrumpir las operaciones diarias. Este método ofrece un control constante del stock, previniendo roturas o exceso de inventario. Beneficios del inventario cíclico: 1. Actualización constante del stock: Evita paros en la operativa mientras se realizan conteos regulares. 2. Detección rápida de errores: Identifica diferencias entre registros y stock físico a lo largo del año. 3. Mejora en la toma de decisiones: Optimiza el almacenamiento y la preparación de pedidos. Para maximizar estos beneficios, RDSCube controla los ciclos…
VER MAS
Qué significa Slotting y por qué deberías utilizarlo

Qué significa Slotting y por qué deberías utilizarlo

Qué significa Slotting y por qué deberías utilizarlo ¿Tus productos están en las ubicaciones correctas? La ubicación estratégica de cada producto, o slotting, es clave para mejorar la eficiencia en los almacenes. Las estrategias de slotting maximizan el espacio, reducen tiempos de picking y aseguran una operativa ágil. Ventajas clave del slotting: 1. Optimización del espacio: Distribuye el inventario de forma inteligente, aprovechando cada centímetro del depósito. 2. Mayor productividad: Ubicar los productos según su rotación reduce los desplazamientos innecesarios de los operarios. 3. Trazabilidad precisa: Control total de la ubicación de…
VER MAS
Cómo aprovechar cada metro cúbico de tus camiones

Cómo aprovechar cada metro cúbico de tus camiones

Cómo aprovechar cada metro cúbico de tus camiones ¿Tus camiones están cargando a máxima capacidad? La carga eficiente de camiones es un reto que afecta tanto a los costos como a la puntualidad de las entregas. RDSCube optimiza el proceso de carga para maximizar el uso de espacio, reducir errores y mejorar la productividad. 3 claves para mejorar la carga de camiones con tecnología: 1. Distribución precisa: RDSCube calcula automáticamente cómo distribuir el peso y volumen de la carga, garantizando estabilidad y eficiencia en el transporte. 2. Automatización de rutas y cargas:…
VER MAS
¿Cómo aplicar el Ciclo de Deming (PDCA) en logística para una mejora continua?

¿Cómo aplicar el Ciclo de Deming (PDCA) en logística para una mejora continua?

¿Cómo aplicar el Ciclo de Deming (PDCA) en logística para una mejora continua? El Ciclo de Deming o PDCA (Plan, Do, Check, Act) es una metodología de gestión de calidad que impulsa la mejora continua, ayudando a identificar problemas, implementar soluciones y optimizar procesos. En logística, esta herramienta es clave para mejorar la eficiencia y reducir errores en áreas como el picking, packing o la gestión de inventarios. ¿Cómo funciona el ciclo PDCA en logística? 1. Planificar: Identifica el problema y establece un plan de acción. Puede tratarse de retrasos en la…
VER MAS